
Las 5 uvas que más se utilizan para hacer vino tinto
Ya seas principiante o experto en el mundo del vino, nunca está de más aprender sobre los tipos de uvas más empleadas para la elaboración del vino. A continuación, te compartimos cuáles son las cinco principales.
Cabernet Sauvignon
Esta es quizá la uva más famosa que existe, así como la más extendida. Es aceptado que es originaria de la región francesa Burdeos; en una investigación relativamente reciente, se descubrió que esta uva es resultado de una combinación natural entre Cabernet Franc y Sauvignon Blanc. Es cultivada en casi todos los países productores de vino, y es sobre todo popular porque envejece muy bien en barrica.
Merlot
La uva Merlot es originaria de Burdeos, al igual que la Cabernet Sauvignon, y puede combinarse muy bien con ésta para vinos bivarietales. Tiene una maduración muy rápida, lo que la hace ideal para vinos tintos jóvenes; sin embargo, pese a su rápida evolución, su calidad no se pierde. Sus características pueden variar mucho dependiendo de la región, pero sí es conocida por ser una de las uvas más aromáticas que hay.
Tempranillo
Esta uva cuenta con la denominación de origen de Ribera del Duero. Debe su nombre a que, así como el Merlot, tiene una maduración muy temprana, pero también logra un vino muy versátil, ya sea joven, de crianza, reserva o gran reserva, gracias a su potencial de guarda dependiendo del tiempo de maceración y fermentación.
Garnacha
Este es el segundo varietal más producido en España. Su origen es incierto, aunque su etimología viene del italiano “vernaccia”, por el pueblo Vernazza, al noroeste de Italia, y se desarrolló mayormente en España. Es una uva muy versátil que se adapta a cualquier tipo de suelo y aguanta muy bien el calor.
Syrah
La uva Syrah, también conocida como Shiraz, proviene del sureste de Francia; anterior a que se realizaran análisis de su procedencia, hubo muchas teorías sobre ello, muchas diciendo que su origen se remontaba a los fenicios. Esta uva es más fácil de cultivar, y usualmente requiere de mucho sol y temperaturas elevadas. Se usa principalmente para vinos tintos y rosados; tiene una fuerte pigmentación, lo que le da notas frutales, florales y ahumadas, dependiendo de la región donde se cultive.
Fuentes
“Cabernet Sauvignon”, en Wine Folly, [en línea], disponible en: https://winefolly.com/grapes/cabernet-sauvignon/
Consulta: 02/12/19
“Cabernet Sauvignon: historia y características”, en Vix, [en línea], disponible en:
https://www.vix.com/es/imj/gourmet/3271/cabernet-sauvignon-historia-y-caracteristicas
Consulta: 02/12/19
Garnacha tinta”, en Enter Wine, [en línea], disponible en:
https://www.enterwine.es/mundo-del-vino/variedades/uvas-tintas/garnacha-tinta
Consulta: 02/12/19
“Garnacha”, Un buen vino, [en línea], disponible en:
https://unbuenvino.com/variedades-de-uva/tintas/garnacha
Consulta: 02/12/19
“¿Qué es un vino Tempranillo?” en PradoRey, [en línea], disponible en:
https://www.pradorey.es/blog/que-es-un-vino-tempranillo/
Consulta: 02/12/19
“Tipos de uva para vino: conoce sus características y diferencias”, en Laus, [en línea], disponible en:
https://www.bodegalaus.es/blog/tipos-de-uva-para-vino-conoce-sus-caracteristicas-y-diferencias Consulta: 02/12/19
“Uva Merlot: conoce las características de esta variedad tinta”, en Laus, [en línea], disponible en:
https://www.bodegalaus.es/blog/uva-merlot
Consulta: 02/12/19
“Uva Syrah: descubre su historia y propiedades”, en Laus, [en línea], disponible en:
https://www.bodegalaus.es/blog/uva-syrah
Consulta: 02/12/19
Recorre el corazón de nuestro viñedo

Laboratorio Enológico Interactivo
Recorrido viñedo, bodega y cava. Degustación vino, ate y pan
1.5 horas