
Tres Artistas Mexicanos Vinculados al Mundo del Vino
El vino llama a la inspiración de muchas maneras diferentes, dentro de cientos de campos distintos. Más evidentemente, el vino suscita sensibilidades artísticas; las sensaciones que produce el vino pueden ser reinterpretadas por los artistas a través de sentimientos concretos, y esto lo pueden representar de diversas formas, ya sea en pinturas, esculturas o incluso música. A continuación, mencionaremos a tres artistas mexicanos que han tomado al vino como fuente de inspiración:
Eugenio Toussaint (1954 – 2011)
Toussaint fue un pianista muy reconocido por sus aportaciones al jazz mexicano y a la música de cámara, y se inspiró en la uva como origen del vino para componer diversas piezas para la producción “Oinos: música para hacer vino”. De acuerdo con la Fonoteca Nacional, él pensaba que “el vino y el jazz tienen un añejo maridaje”.
Tania Esponda Aja
Esta talentosa artista visual trabaja con pintura, escultura y fotografía, todas en torno al tema del vino, e incluso utiliza la bebida como material principal. Le tomó más de un año poder dominar la técnica para pintar con vino, logrando resultados maravillosos. En una entrevista con el Sol de México, Esponda declaró que el vino le intriga por su versatilidad y su vasta historia, pues ha evolucionado y sigue evolucionando a la par de la cultura.
“Me di cuenta de la profundidad, la versatilidad de emociones, historia y tradición en cada botella que podían ser plasmadas en los lienzos”.
El vino llega en un momento único, por lo que la intención de esta artista es plasmarlo en el arte para que dure por siempre.
José Parra
El estilo de este talentoso pintor mexicano está influenciado por el Manierismo y el Barroco, reflejados en un arte más moderno. Para la serie de Milenio El arte del vino, Parra creó una obra titulada “El festín de Medusa”, donde reflexiona acerca del hedonismo en el mito de este personaje junto con el del dios del vino Baco. De acuerdo con el artista, tanto el vino como el arte son unificadores sociales:
“El vino logra un poco la catarsis que se busca con el arte: purificación a través de la emoción estética”.
El talento de estos artistas mexicanos es innegable, por lo que es importante mostrarles nuestro apoyo y disfrutar de su arte con una copa de vino. No olvides que puedes llevarte nuestros vinos con el 10% de descuento en Amazon: https://amzn.to/3ejAcu8
Fuentes
“Arte y vino: la primera exposición artística dedicada al vino”, en Chilango, [en línea], disponible en:
https://www.chilango.com/cultura/arte-y-vino/
Consulta: 10/06/20
“Eugenio Toussaint”, en Fonoteca Nacional, [en línea], disponible en:
Consulta: 10/06/20
Harp, Grady (traducción de Jesús Leaños Echauri), “Frágil hilo entre realidad y sueño: José Parra (México)”, en ArtFacto Today, [en línea], disponible en:
https://art-facto.today/jose-parra/
Consulta: 10/06/20
“José Parra en El Arte del Vino con Avelina Lésper”, MILENIO, Youtube, 28 de julio de 2018. Video, 12m06s.
https://www.youtube.com/watch?v=Z2AJaa0ll18
Consulta: 10/06/20
Toledo, Aura, “El vino como inspiración artística”, en El Conocedor, [en línea], disponible en:
https://revistaelconocedor.com/el-vino-como-inspiracion-artistica/
Consulta: 10/06/20
Vega, Brenda, “El vino hecho arte”, en El Sol de México, [en línea], disponible en:
Consulta: 10/06/20
Recorre el corazón de nuestro viñedo

Laboratorio Enológico Interactivo
Recorrido viñedo, bodega y cava. Degustación vino, ate y pan
1.5 horas